top of page
Buscar

4 Consejos para tener una dieta más saludable

  • Diego Gutierrez
  • 12 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 jun 2023

Hoy en día se puede encontrar información sobre cómo tener una vida más saludable y te recomiendan ingredientes milagrosos, sin embargo, esto no puede estar más alejado de la realidad, ya que tener una dieta sana y bajar de peso en el proceso requiere más que solo probar un alimento todos los días.

ree

Para empezar a tener una dieta saludable se debe tener en cuenta una serie de rutinas y una gran disciplina para bajar esos kilos demás y empezar a acostumbrarse a una ingesta de alimentos más nutritivos y saludables para nuestro organismo. Aquí tenemos 4 consejos para ello.

Regular la ingesta de calorías


Recordemos que las personas somos como una máquina para quemar calorías, no obstante, debemos regular para no consumir más de las necesarias, normalmente el promedio de calorías quemadas por una persona es de 1700KCal, para tener un número más definido se puede usar una calculadora de control como la muy conocida Harris Benedict o poder consultarlo con un nutricionista. Una vez tengamos el número aproximado de cuanto podemos quemar se recomienda balancear tus alimentos y que no pasen de esa cantidad a lo largo de los platos que se ingieren durante el día.


Se puede optar por consumir menos carbohidratos (arroz, papa, legumbres, pasta, etc) y unos 100g de proteínas (pescado, pollo, huevo, etc); acompañados con verduras, ya que estas últimas contienen menos calorías por lo cual el ingerir una gran cantidad puede darte la sensación de saciedad.


No ingerir grasas saturadas o mucha azúcar


Muchos oímos de que las grasas son dañinas y debemos evitarlas a toda costa, esto es un mito muy difundido actualmente, la realidad es que existen tres tipos de estas: hidrogenadas, saturadas e insaturadas; estas últimas son las que aportan grandes nutrientes en el cuerpo, ya que nuestro organismo también necesita de grasa vital para sobrevivir. Incluso, hasta el cuerpo de un fisicoculturista tiene estos lípidos, puesto que hay un porcentaje de ella que debe tener el cuerpo para proteger nuestro organismo, recuerden no ingerirlos en exceso porque puede perjudicar a nuestra salud. La palta, el pescado y el aceite vegetal son alimentos clásicos que brindan este componente..


Aumentar la ingesta de fibra


La fibra aporta muchas ventajas al cuerpo, entre ellas una buena digestión si no nos pasamos de grandes cantidades, ya que podría tener un efecto contrario. Este nutriente también es importante para fortalecer el músculo y poder trabajarlo sin perderlo en el proceso. Algunos alimentos muy conocidos que contienen fibra son la avena, quinua, brócoli, legumbres, frutos secos.



Variar en tu rutina de ingesta


Por último y no menos importante, para llegar a tener una dieta balanceada y saludable se debe tener en cuenta que no podemos abusar de las mismas proteínas, carbohidratos y grasas todos los días ya que el cuerpo humano necesita de todos los nutrientes posibles para poder estar sano. Lo recomendable es siempre ir variando guiándote de un calendario entre que tipo de alimentos puedes cambiar para no comer lo mismo todos los días, el exceso de todo alimento nunca es favorable para nuestro organismo.

Conoce diversos platos que pueden acompañarte en tu rutina alimenticia: 5 platos para una dieta saludable ¡fáciles y rápidas de hacer!







Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

©2023 por Salud en Foco. Todos los derechos reservados

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page